Hay ciudades, calles y barrios de los que te puedes enamorar a través de un libro. Skyscanner ha elegido algunos para que viajes sin salir de casa y para que te inspires. Porque no hace falta que sea Sant Jordi para celebrar la buena literatura y las ciudades bonitas.Ponte cómodo, relájate y prepárate, porque estos libros te darán ganas de viajar. Y si tienes alguna recomendación, compártela con nosotros y la añadiremos a la lista.
Estamos en la Barcelona de posguerra, en 1945. Daniel Sempere tiene 11 años de edad cuando descubre en el Cementerio de los Libros Olvidados, en pleno corazón de la ciudad, un libro “maldito”. De su mano descubriremos la historia del autor de la novela mientras su vida se tambalea y descubre un mundo nuevo. Pasado y presente se entrelazan en una Barcelona todavía herida por la guerra y llena de misterio.
2. Edimburgo y “Trainspotting” de Irvine Welsh
Es muy posible que hayas visto la película y no supieras que el libro existe. Esa imagen icónica del personaje de Ewan McGregor a la fuga por Princes Street con la inconfundible imagen de la estación de tren de Waverley. La luz azul del día, las casas de piedra, las calles adoquinadas… Edimburgo es una ciudad con muchísimo encanto, aunque con un lado canalla que Irvine Welsh supo retratar mejor que nadie.
3. Nueva York y la “Ciudad de Cristal” de Paul Auster

4. Tokio y “Tokio Blues” de Haruki Murakami

En su cuarta novela Virginia Woolf sigue los pasos de Clarissa Dalloway a lo largo de un día mientras ultima los preparativos para una fiesta que va a ofrecer esa noche. La anfitriona burguesa por excelencia, “un poco snob” pero con mucha clase, la Señora Dalloway se pasea por calles elegantes como Bond Street y por el regio Regent Park. Si no has estado en Londres, te parecerá que la descubres a través de sus ojos.
6. Lisboa y “Sostiene Pereira” de Antonio Tabucchi

¿Quién no conoce la increíble historia de Jean Valjean? Antiguo preso, perseguido y cazado por el inflexible inspector de la Policía de París Javert. Estamos en el siglo XIX y Víctor Hugo nos retrata una ciudad que es el retrato de una sociedad hostil, habitada por gente miserable y sin escrúpulos. Omisiones, silencios, faltas, amores perdidos, la mentira y la redención. Es una de las mejores novelas de todos los tiempos y deberías leerla por lo menos una vez en la vida.
James Joyce despliega en “Dublineses” un retrato de la sociedad dublinesa de principios del siglo XX a través de 15 relatos cortos que son obras maestras. Con un tono realista y en ocasiones algún burlón, el escritor irlandés refleja la parálisis cultural, mental y social de una ciudad sometida al Imperio Británico y la Iglesia Católica. Mientras lo leáis os parecerá que paseáis frente a las casas con puertas de colores de Dublín.
9. Rodas y “La antorcha” de Marion Zimmer Bradley

“El Maestro y Margarita” es una caricatura de la sociedad soviética de principios de siglo, de su realidad política, con su población hambrienta, burócratas estúpidos y grandes niveles de corrupción. Es un paseo atrevido de personajes malvados, imaginarios y fantasiosos en el que el diablo llega a Moscú e instaura el caos. Moscú siempre sabe cómo ejercer su encanto. Así que si vas a viajar pronto, échale un vistazo a esta novela, porque te encantará.
Información extraída de http://www.skyscanner.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido este post?